
¡Más de 800 millones! Bellavista se adjudicó el programa de recuperación de barrios “Quiero Mi Barrio”
Además, el gobernador regional se comprometió a instalar pasto sintético en la cancha del club Unión Bellavista este 2023.
Bienvenidos al portal de la Ilustre Municipalidad de Cabildo. En este menú podrás acceder a información relevante sobre la orgánica interna municipal.
En esta sección podrás acceder a todos los servicios digitales a través de los cuales podrás realizar tus trámites en línea.
Accede a la información sobre la educación municipal, y sobre las escuelas y liceos públicos que forman parte de nuestra red de formación primaria y secundaria.
Ingresa a información sobre las actividades de exparcimiento y entretención que te ofrece nuestra municipalidad.
Además, el gobernador regional se comprometió a instalar pasto sintético en la cancha del club Unión Bellavista este 2023.
La instancia reunió una alta convocatoria de actores del rubro y se redactó un informe resumen con las conclusiones del congreso para presentar a las autoridades competentes para un análisis profundo.
Tras dos semanas de prueba y con la visita del seremi de Obras Públicas, se puso en marcha el proyecto de semaforización que incluye sensores de movimiento y cámaras conectadas a la UOCT.
Las dos organizaciones son de las más antiguas de Cabildo y llevaban muchos años esperando contar con un espacio para realizar sus actividades.
Estas obras buscan acabar con los atochamientos y problemas de acceso al túnel a través de semáforos con sensores de movimiento, conectados a la UOCT y cámaras de vigilancia.
El centro, que estará ubicado en Peñablanca, está especialmente pensado para el desarrollo educativo y productivo de la zona, contará con seis talleres de especialidad, Centro de Negocios, de Reciclaje, un laboratorio y mucho más.
Gracias a un convenio firmado por el alcalde Donoso con Vialidad, para verano de 2023, los vecinos y vecinas de este sector ya contarían con los lomos de toro que tanto solicitaban.
Municipios, Gobierno Regional, APRs, pequeños agricultores, productores, canalistas, regantes, servicios públicos y sector privado trabajarán juntos y unidos por soluciones a la escasez hídrica que lleva azotando la zona por más de 13 años.
La ceremonia de corte de cinta se realizó en la cooperativa de Artificio que abastece a 2 mil familias que desde el próximo mes verán reflejado el ahorro, alivianando sus bolsillos en tiempos de pandemia y sequía.
Con la plantación de un Quillay se dio inicio las obras de construcción de las sedes sociales de alto estándar que entregarán un espacio de participación, recreación y aprendizaje a las comunidades.
I. Municipalidad de Cabildo | Av. Humeres N°499, Cabildo | Central Telefónica (33) 2762100
I. Municipalidad de Cabildo © Todos los derechos reservados